Elige entre las opciones A y B.
Extensión mínima: Una página y media (doble renglón)
Entregar: en Moodle usando este enlace
Hora y fecha de entrega: lunes, 24 de febrero, antes de las 4:00pm. Se aceptará hasta el lunes, 10 de marzo, a las 4:00pm.
Opción A
Instrucciones: Lee detenidamente el pasaje que se trata de los primeros contactos entre Clara y don Diego (p. 423).
Primer paso: Da un breve sumario del pasaje, situándolo en su contexto.
Segundo paso: Articula una posición con respecto al desacuerdo que surgió en clase en torno a Clara en el capítulo 43. Recuerda que hay dos puntos en disputa: 1) que si Diego espió a Clara cuando estaba desnuda en la privacidad de su propia recámara; 2) que si Clara se encueró luego intencionadamente a sabiendas que Diego la estaba viendo desde su casa a través de la ventana.
Tercer paso: Utiliza la evidencia textual del pasaje para hacer tu caso y para formular un argumento persuasivo tomando en consideración también la contra-evidencia. Tu objetivo es presentar toda la evidencia honesta y objetivamente, dejándola guiarte a tu conclusión.
Cuarto paso: Termina resumiendo tus puntos más importantes y explicando por qué tu lector debe aceptar tu interpretación.
Sexto paso (opcional): Haz una investigación en Google o en Chat GTP sobre este tema y reporta los resultados en una postdata o incorpóralos a tu conclusión.
*Evidencia extra-textual que se debe tomar en consideración: 1) la naturaleza humana, así como la entiendes tú; 2) las convenciones sociales del Siglo XVI en España con respecto al cuerpo y la desnudez (piensa en la escena en la cual Dorotea es espiada por el cura, el barbero, y Cardenio); 3) tu posicionamiento como lector/a/e y lo que tú deseas que sea verdad. *Todas estas cosas pueden figurar en el argumento que traces.
**Un sumario de los resultados de este ejercicio serán compartidos por el profesor en clase.
Opción B:
Instrucciones: Elige y analiza un pasaje de uno de los capítulos ya discutidos en clase.
Primer paso: Contextualiza el pasaje por medio de un sumario de los eventos que lo anteceden y por medio de la identificación de su tema principal.
Segundo paso (el más importante): Explica el pasaje refiriéndote a detalles específicos que apoyen tu interpretación.
Tercer paso: Concluye explorando la relevancia del tema del pasaje para ti y evaluando la eficacia de su tratamiento por Cervantes.
*Entregar en Moodle utilizando este enlace.