• About WordPress
    • About WordPress
    • Get Involved
    • WordPress.org
    • Documentation
    • Learn WordPress
    • Support
    • Feedback
  • Log In
  • Register
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Don Quijote

  • Inicio
  • Syllabus
  • Agenda S25
  • Blog
  • Materiales didácticos
  • Normas
  • Enlaces
    • Bibliografía anotada
    • Metaficción
    • Cronología de la vida y obra de Cervantes
    • DQ en el cine
    • Escala social en los tiempos de Cervantes
    • Gramática
    • Verbix
    • Online Grammar Activities

Trabajo 8

April 7, 2019 by Brian Cope

Capítulos XLIX-LII

Se ha hablado en clase sobre la idea de que el individuo es autor de su propia vida al mismo tiempo que es partícipe (sépalo o no) en las ficciones escritas por actores ajenos (sean seres humanos o entes divinos, es decir, encantadores). En estos capítulos, se encuentran varias cartas: una escrita por DQ y destinada a Sancho Panza; una dictada por Sancho Panza y dirigida a Teresa Panza (capítulo XXXVI, 761-62); una escrita por la duquesa y destinada a Teresa Panza; una dictada por Teresa Panza y dirigida a la duquesa; y finalmente, una dictada por Teresa Panza y destinada a Sancho Panza. ¿De qué modo representan estas cartas la idea de (auto)invención por medio de la escritura, es decir, writing the self o rewriting reality? Por otro lado, ¿Qué función práctica tienen las cartas en el plano narrativo de la novela?

Filed Under: Blog

Copyright © 2025 · Agent Focused Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in