Response Paper (capítulos XX-XXIV)
Para el tercer centenario de la publicación del primer libro de Don Quijote en 1905, Miguel de Unamuno (1864-1936) publicó un ensayo titulado Libro de Don Quijote y Sancho, en el cual reflexionó sobre los tiempos modernos mediante un close reading de la novela de Cervantes. Un patrón que Unamuno descubrió en la novela le inspiró a escribir la siguiente epifanía filosófica: “Solo el que ensaya lo absurdo es capaz de conquistar lo imposible.” ¿Cómo se manifiesta este principio en los capítulos XX-XXIV del segundo libro de Don Quijote? ¿En qué episodios anteriores (del primero libro o del segundo) se puede ver claramente este principio? (2 páginas)
*Es de notar que Unamuno fue uno de varios intelectuales que utilizaron el Quijote como pretexto para profundizar sobre la modernidad durante las primeras décadas del siglo veinte. Entre los otros ilustres pensadores figuran Azorín (La ruta de Don Quijote de 1912), José Ortega y Gasset (Meditaciones del Quijote de 1914), y Oswald Spangler (La decadencia de occidente de 1918). Un posible tema de investigación para el trabajo final podría ser el de examinar el valor y relevancia que uno de estos pensadores le proporcionó a la novela de Cervantes.
Ojo: Este es un trabajo argumentativo. Entonces será necesario tomar una posición, formular una tesis, y construir un argumento que defienda la tesis. He aquí el criterio de evaluación para los trabajos argumentativos. Todos recibirán automáticamente 10 puntos en la categoría de “incorporación creativa y original de conceptos.” Conste que no es necesario aplicar un concepto. Sin embargo, si manejas un concepto en tu argumento debes dar una breve definición.